Es común que la inseguridad invada a los amantes de los animales cuando se trata de esterilizar a sus propios gatos. La esterilización a una edad temprana parece ser esencial al ver a tantos gatos sin hogar y las protectoras de animales desbordadas. Pero ¿va a afectar a mi gato si le niego la oportunidad de tener crías? ¿Cuál es el momento más adecuado para la esterilización felina? ¿Y cuándo es mejor que se realice la intervención?
¿Por qué esterilizar a nuestro gatito?
Aunque los humanos solemos ser más sentimentales incluso cuando se trata de esterilizar a nuestro gato, debemos tener en cuenta que estos se dejan llevar por sus instintos a la hora de reproducirse. Si los gatos actuasen totalmente guiados por sus instintos, tendrían varias crías de gatitos cada año.
Es más, con frecuencia los animales no esterilizados están expuestos a un estrés inimaginable. Mientras que los machos no castrados empiezan a marcar el territorio con la llegada de la pubertad, los que sí lo están dejan de recorrer kilómetros y kilómetros al día en busca de potenciales compañeras sexuales. Además, son más propensos a sufrir accidentes y enfermedades infecciosas, así como a pelearse con otros animales de su especie. Las hembras en celo tienen un comportamiento sospechoso y siempre están en alerta por encontrar machos potenciales. Ruedan por el suelo, elevan su parte trasera en el aire, maúllan para llamar a los machos y, a menudo, incluso reducen su apetito. Si no logran aparearse, los cambios hormonales de su cuerpo pueden dar lugar a enfermedades como quistes, tumores mamarios o inflamación del útero.
¿Cómo se realiza la esterilización felina?
Cada vez más expertos recomiendan la castración a una edad temprana, antes de que comience la pubertad. Si la cirugía se realiza antes del sexto mes de vida no solo se evitan crías no deseadas, sino que también es mucho más sencilla y segura que en los animales más mayores. Además hay estudios que demuestran que la esterilización temprana reduce significativamente la aparición de tumores mamarios en gatas.
En el caso de los machos, la castración es una pequeña intervención quirúrgica que tan solo dura alrededor de veinte minutos. Esta consiste en ligar el cordón espermático y cortarlo aproximadamente medio centímetro más lejos. A menudo no se requiere dar ni un solo punto.
La castración de las hembras se realiza de forma semejante a la de los machos; se ligan los ovarios, se cortan y se extraen. Este procedimiento deja una pequeña incisión en el abdomen, que se cierra con escasos puntos. Esta intervención dura cerca de una hora.
Los animales pueden volver a sus hogares pocas horas después de la operación. Es importante que las primeras horas después de la cirugía los gatos estén en un ambiente tranquilo para que se recuperen poco a poco y se orienten.
¿Qué ocurre tras la esterilización felina?
¿Qué sucede después? ¿Los gatos esterilizados cambian? Si te crees todo lo que lees en internet, los gatos esterilizados engordan y se vuelven más vagos e indiferentes. Esto no es del todo cierto, aunque la esterilización sí que interfiere en el equilibrio hormonal del gato y, por ello, afecta su estado físico y mental.
El celo desaparece; los machos que con anterioridad realizaban marcaje con orina pueden renunciar a este hábito después de la castración. No obstante, esto no está garantizado, sobre todo en caso de que la operación se haya realizado una vez el gato está bien avanzado en la pubertad.
Los gatos esterilizados se vuelven más calmados y relajados debido a la falta de fluctuaciones hormonales. De hecho, se mueven menos y su cuerpo necesita menos energía en general pero, al mismo tiempo, su apetito puede incrementarse. La alimentación de los gatos esterilizados debe adaptarse para prevenir el sobrepeso.
Tu gato tendrá más calma y tiempo para jugar contigo, retozar y acurrucarse, aunque seguirá manteniendo su independencia inicial.
¡Así que no te preocupes! La esterilización solo afecta positivamente a tu gato y si quieres saber más sobre el tema no dudes en consultar a la Doctora Cats.
Copyright ©2021 Todos los derechos reservados
Desarrollado por ThePixelRocker