¿Es saludable un gato vegetariano?

 

Si eres el responsable de un gato quizás por tu cabeza han pasado cientos de interrogantes relacionadas con su alimentación. Y una de ellas probablemente sea, ¿puede ser mi gato vegetariano? La respuesta ante esto es bastante sencilla: no.

El gato es un animal carnívoro por lo que alimentarlo con una dieta vegetariana lo enfermaría de gravedad. Sin embargo, siguen habiendo personas que no comprenden de qué modo esto podría afectar su salud y por ello te contaremos un poco más sobre el tema.

¿Por qué es poco factible tener un gato vegetariano?

El gato doméstico debe tener una alimentación balanceada, así que intentar que se adapte a una dieta vegetariana significaría ponerlo en riesgo de sufrir deficiencias nutricionales. Incluso los felinos son más selectivos que los perros en cuanto a su alimentación.

Será más sencillo hacer que un perro consuma vegetales con más frecuencia que un gato, debido a que este último rechazará muy probablemente los vegetales y las frutas. La razón es que los perros son carnívoros facultativos; es decir, tienen cierta inclinación hacia todo tipo de alimentos. Algo que no es el caso de los perros.

El funcionamiento de su sistema digestivo

Al ser carnívoros estrictos, los gatos tienen un organismo diseñado para el consumo de carne. Todo su cuerpo corresponde a esta necesidad, que inicia desde sus papilas gustativas que poseen predisposición a preferir los aminoácidos de los derivados animales.

Dicha predilección explica la razón de que a tu gato le gusta tanto comer pescado y mariscos, al igual que leche y huevos, es por eso que la Doctora Cats recomienda una alimentación balanceada, la cual se cumple con las croquetas que tienen proteína de buena calidad.

También esto es notable gracias a su tracto digestivo, el cual es uno corto e implica que la digestión y la absorción de fibra serán complicadas. Lo que explica otro motivo para la alimentación carnívora, ya que la carne no necesita de tanto espacio para el procesamiento de sus componentes, pero los vegetales sí lo hacen.

Así mismo, los gatos no tienen la capacidad de producir ni vitamina A, ni vitamina D, y esto significa que necesitan tomar estas sustancias esenciales de sus alimentos. Las vitaminas de este tipo, al igual que los aminoácidos, también podrán ser encontradas en las carnes.

 

Sobre los suplementos vegetarianos para gatos

Sin importar cuánto se intente, un gato no podrá adaptarse a una dieta vegana, obligarlo a hacerlo es acortar su esperanza de vida. Y es que para que uno de estos pueda obtener los nutrientes necesarios de la carne en los vegetales, hará falta modificar sus genes o los de las plantas, algo improbable en la actualidad.

Sin embargo, como una alternativa para quienes tienen esperanzas en este sentido, los suplementos vegetarianos han aparecido en el mercado. Estos se presentan como una forma de aportar de manera artificial los nutrientes de la carne, junto con dietas basadas en vegetales y cereales.

Pero una vez más se vuelve al mismo punto. El calcular las cantidades exactas de dichos nutrientes en tu gato será complicado, riesgoso para el animal, y en definitiva, no valdrá la pena. Por lo que simplemente la mejor idea es respetar la naturaleza de estos felinos tal cual es.

¿Tienes más dudas sobre su alimentación? Podemos ayudarte de manera profesional con ello.

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker